- echarse al carnero
- • Ch flákat se
Diccionario español-checo. 2013.
Diccionario español-checo. 2013.
Pie — (Del lat. pes, pedis.) ► sustantivo masculino 1 ANATOMÍA Parte inferior articulada del extremo de la pierna del hombre que se apoya en el suelo y le permite caminar y mantenerse derecho: ■ el zapato le hace daño en el pie derecho. 2 ZOOLOGÍA… … Enciclopedia Universal
DORMIR — (Del lat. dormire.) ► verbo intransitivo/ transitivo/ pronominal 1 Estar, entrar en el estado del sueño: ■ dormir la siesta; dormir mal. SINÓNIMO dormitar ANTÓNIMO despertar ► verbo intransitivo 2 Pasar alguien la noche en algún lugar fuera de su … Enciclopedia Universal
dormir — (Del lat. dormire.) ► verbo intransitivo/ transitivo/ pronominal 1 Estar, entrar en el estado del sueño: ■ dormir la siesta; dormir mal. SINÓNIMO dormitar ANTÓNIMO despertar ► verbo intransitivo 2 Pasar alguien la noche en algún lugar fuera de su … Enciclopedia Universal
Gramática del español — Estatua del gramático Antonio de Nebrija en la Biblioteca Nacional de Madrid, por Anselmo Nogués. En 1492, Nebrija fue el primer europeo en escribir una gramática de una lengua románica o neolatina, el español … Wikipedia Español
Siesta — (Del lat. hora sexta.) ► sustantivo femenino 1 Tiempo destinado para dormir o descansar después de la comida del mediodía: ■ siempre que puede duerme la siesta. 2 Tiempo después del mediodía en que aprieta más el calor. SINÓNIMO resistidero 3… … Enciclopedia Universal
Abrucena — Bandera … Wikipedia Español
pie — (Del lat. pes, pedis). 1. m. Extremidad de cualquiera de los dos miembros inferiores del hombre, que sirve para sostener el cuerpo y andar. 2. Parte análoga en otros animales. 3. Base o parte en que se apoya algo. 4. Tallo de las plantas. 5.… … Diccionario de la lengua española
siesta — (Del lat. sexta [hora]). 1. f. Sueño que se toma después de comer. 2. Tiempo destinado para dormir o descansar después de comer. 3. Tiempo después del mediodía, en que aprieta más el calor. 4. Música que en las iglesias se cantaba o tocaba por la … Diccionario de la lengua española